maarquitectura
  • Proyectos
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

Teoría de la restauración. Cesare Brandi.

1/7/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El presente post pretende ser un esbozo acerca de algunas de las teorías en las cuales se basa la actividad de la restauración, elaboradas por parte de una de las figuras más relevantes del sector del siglo XX, Cesare Brandi.

Se incorpora el estudio en un archivo en formato pdf.
cesare_brandi.pdf
File Size: 8121 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Autores:
GARCÍA GÓMEZ, Miguel Ángel. Arquitecto.
GIO MEDINA, Antonio. Arquitecto.
MARI, Margherita. Arquitecto.
SAIZ PIQUERAS, José Ignacio. Arquitecto.
Bibliografía:
BRANDI, Cesare. Teoría de la restauración. Alianza forma. Madrid, (1963) 2003.
TORRES BALBÁS, Leopoldo. Sobre monumentos y otrosescritos, COAM, Madrid, (1918) 1996.
TUSQUETS BLANCA, Oscar. Mas que discutible. Ed. Tusquets. Barcelona, (1994) 2002.
TUSQUETS BLANCA, Oscar. Todo es comparable. Ed. Anagrama. Barcelona, (1998) 2003.
TUSQUETS BLANCA, Oscar. Dios lo ve. Ed. Anagrama. Barcelona, 2003.
Piedra Natural. Nº 27, Año VII. Federación española de piedra natural (FDP). 2006.
Restauración y rehabilitación. Editorial de la UPV. Ref. 2071.2006. Noviembre de 2006
XVI Congreso internacional de conservación y restauración de bienes culturales. Valencia 2006.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Proyectos
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto