maarquitectura
  • Proyectos
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto

Villa Saboya. Imagen, corporeidad, espacio e intención.

20/2/2013

0 Comentarios

 

Villa Savoye
Imagen, corporeidad, espacio e intención

Imagen
Imagen
En el presente post se analiza la Villa Saboya de Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. El análisis se realiza desde distintas ópticas, incluyendo su imagen, corporeidad, espacio e intención.

Se incluye el análisis en un archivo descargable en formato pdf.
villa_savoye_imagen_corporeidad_espacio_e_intencion.pdf
File Size: 1777 kb
File Type: pdf
Download File

Autores:
GARCÍA GÓMEZ, Miguel Ángel. Arquitecto.
VIDAL MIRA, Miguel. Arquitecto.
Bibliografía:
SBRIGLIO, Jackes. Le Corbusier. La villa Savoye. Birkhäuster: Fondation Le Corbusier, 1999.
ISBN 0817658076; 3764358076.
BAKER, Geoffrey H. Le Corbusier. Gustavo Gili. Barcelona, 2000. ISBN 842521808X
TZONIS, Alexander. Le Corbusier: Análisis de la forma. Thames & Hudson. London, 2001. ISBN 0500283192.
BOESIGER, W, GIRSBERGER, H. Le Corbusier 1910-65. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. ISBN 8425213169.
FRANKL, Paul. Principios fundamentales de la historia de la arquitectura: El desarrollo de la arquitectura europea 1420-1900. Gustavo Gili. Barcelona, 1981. ISBN 9788425210549.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

  • Proyectos
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto